sábado, 27 de diciembre de 2014

LA EDUCACION EN EL PERU: ENTRE SANCHO PANZA Y MAQUIAVELO

MC, RA. ECE, PISA, COAR

La Educación en el Perú: Entre Sancho Panza y Maquiavelo

Por:     Mario Rios Quispe
            Lic.en Ciencias Físicas, Post Grado en Medición de la Calidad Educativa

Las políticas educativas pasteurizadas de Latinoamérica (Gentile) no han especificado un tipo de trabajo educativo más pertinente, precisamente para enfrentar el mundo globalizado, más aún, el diseño de aplicación de esas directivas por parte de los gobiernos, se considera que es un problema de ineptitud; lo que un colega que labora en programas de enseñanza masiva de la astronomía (Wilder Chicana) manifiesta, que la educación está entre Sancho Panza y Maquiavelo con cierta tendencia a Sancho Panza, lo que quiere decir que ni siquiera es una cuestión de presdigitación política concertada por hacer una educación neoliberal sino parece una aplicación aleatoria de políticas, expresión de que los que dirigen carecen no solo de elementos técnicos sino también de convicción política que se expresa en la escuela en la excesiva documentación, que en principio puede ser útil pero que su sola aplicación mecánica ralentiza los procesos de enseñanza aprendizaje a quien dice servir.

Como vemos de lo anterior el maestro peruano está atiborrado de documentación, de información, y también de términos y conceptos que hacen más complicada su función de enseñar, como el hecho de exigir experticias (actuaciones complejas) a partir de aprendizajes fundamentales, peor aún, cuando presionan al maestro a que el alumno desenvuelvan su “competencia en diferentes contextos” (¿Qué significa ponerse en condición de competencia?  No es acaso haber alcanzado un nivel de experticia, lo que quiere decir que demanda más tiempo). Esto como vemos,  es risible en un país donde tenemos problemas de rendimiento básico a nivel Nacional y global como lo prueba los resultados de la prueba ECE y PISA respectivamente, y  que serían los siguientes (utero.pe):

·         A nivel nacional, 1 de cada 3 alumnos de segundo de primaria aprueban la prueba de Comprensión de textos.
·         A nivel nacional, 1 de cada 6 alumnos de segundo de primaria aprueba la de Matemáticas
·         De los 3862 colegios en Lima Metropolitana, solo la tercera parte (33%) pasan la prueba de Comprensión de textos.
·         Solo el 5% de estos colegios pasan la prueba de Matemáticas

Hay algo curioso además. Según informes y comentarios de gente especializada, la calidad en la educación ha mejorado en los últimos 5 años en todo el país y para todos los estudiantes. Idel Vexler (ex ministro de educación) afirma en una entrevista (La República Dic2014): según la UNESCO el Perú mejoró en Comprensión Lectora y en Matemática y predice además que al 2021 seremos los primeros de la región.

Puede que esto sea cierto, pero el problema de fondo es que si bien los niños de NSE bajo han aumentado su rendimiento, también es cierto que ha aumentado mucho más los de NSE alto, y a pesar de que ha habido crecimiento, esto no es suficiente, pero lo que si queda claro es la tremenda desigualdad en educación que predispone a la sociedad peruana en un estado de tensión social permanente y que en los hechos de la actualidad peruana, se puede observar algunos atisbos. En Chile considerado el país más desigual del mundo (www.elmostrador.cl)  el Estado de tensión social  va en aumento.

Lo importante de todo esto como se dice en sendos congresos de Educación Peruana son los hechos de la educación, introducirse en otros temas hace más larga las rutas hacia el aprendizaje máxime si no se tiene en claro los conceptos y sus relaciones tanto  competencias, capacidades, habilidades y destrezas, que por cierto, hace inviable cuando desglosan estos conceptos en otros. Y si bien la neurociencia ha avanzado mucho en estos aspectos todavía siguen siendo débiles en cuanto a sus consistencia teórica experimental, por ende un tanto peligroso hacer aplicaciones en educación, recordemos que toda aplicación teórica en educación es sobre teorías ya validadas, sin menospreciar que pueden haber investigaciones, proyectos pilotos o de innovación. Bien quisiéramos categorizar el funcionamiento del cerebro haciendo un desglose de conceptos de competencias, capacidades, destrezas, habilidades…. Pero no se ha encontrado todavía el santo grial de la educación.

Por otro lado, la actual propuesta hace ver la importancia de los aprendizajes significativos pero esta última está en cuestionamiento pues la neuropsicología revela que lograr un aprendizaje significativo implica pasar de una memoria sensorial a una mediana memoria de mediano plazo (paquete de información)  y de ahí a una memoria de largo plazo que es o sería el aprendizaje significativo; como vemos, de una actuación muy larga.

Se critica el “memorismo” el “receptivismo” pero desconocen que la base del conocimiento y la cognición es la memoria, y que es la que nosotros tendríamos que desarrollarla para acentuar una concepción del mundo (dominancia) situación que solo podría darse si esta se hereda a través de la conducta.

En otros puntos de las orientaciones generales para una planificación curricular del MINEDU se enfatiza en el llamado conflicto cognitivo y el cual manifiestan hay que provocarlo por el encuentro entre lo que se sabe y que no se sabía. Esto no es nuevo, es parte de la dinámica de enseñanza aprendizaje.

De todo lo planteado tenemos que decir que se exige a partir de aprendizajes fundamentales generar competencias, con todos los problemas de administración de tiempos de los profesores. En estas condiciones ¿Cómo se pretenden una planificación flexible útil y sobre todo de aplicación directa y de orientación expresa al trabajo educativo?

Considero que el mundo se mueve de otra manera, tal vez de una manera simple sin tanto malabarismo conceptual, pero si exigente de mucho sacrificio, perseverancia y dedicación como lo exige el mundo globalizado, y como se puede ver en la educación Coreana, China, Corea, Japón, hindú y de Europa en general.


Al respecto, veamos cómo estamos para un mundo globalizado(fb: Banco Inter Americano de Desarrollo)::

El hecho de que tomen la prueba PISA a estudiantes de 15 años busca establecer que tanto los jóvenes enfrentarán el mundo globalizado, en términos políticos la información PISA expresaría la tremenda segregación de aquellos países que estando en vías de desarrollo buscan insertarse en el comercio mundial.

Según la información proporcionada por PISA Se puede argüir de que Chile es mejor de la región, pero el estar en los 20 del concierto mundial  solo expresa que ningún país de Latino América podrá competir ni generar ventajas competitivas internacionales, si es que no hay un cambio del sistema estructural del Estado y por consiguiente el licenciamiento de toda la clase política actual.

La gran innovación científica y tecnológica – base competitiva de cualquier nación moderna - solo puede venir del desarrollo masivo en ciencia y tecnología en sus distintos niveles; Latinoamérica (LA) no alcanza a ello lo que indica que seguiremos siendo proveedores de commodities, expresión del bajo nivel educativo que hace repercusión en todos los niveles.

Y la cosa es tan grave que LA en promedio está debajo del nivel de desempeño 2 PISA; Chile supera ligeramente pero siendo escaso tampoco representa algo relevante muy a pesar de que Chile en términos relativos es el mejor de la región Sur en cuanto a sus sistema educativo aunque de alta desigualdad que es motivo permanente de protestas estudiantiles, de profesores y padres de familia reclamando mejor calidad educativa y acceso a la población mayoritaria a la buena educación.

Entendiendo que un año de escolaridad es de 41 puntos y la diferencia de chile con Panamá que son los extremos de diferencia es de 1.5 años de escolaridad, la cosa más grave es que los mejores en matemática de LA con los peores de Europa del Este, la diferencia aquí es de 03 años de escolaridad lo que nos induce a pensar que los cambios educativos siendo incrementales, son improductivos, irrelevantes.

En el caso del Perú hay intentos aislados de querer mejorar la enseñanza de la matemática, sobre todo de niveles de competiciones tales como CONAMAT Y PROLOGMATICA, pero que el MINEDU ni siquiera se da por enterado sigue con criterios de formación integral que son buenos para los niveles iniciales de educación  básica, pero no para llevar a niveles de competencias globales que jalonee a que otros también lo hagan, generando escuelas de vanguardia, tipo Colegio Mayor, hoy COAR.

Como estamos viendo, la desigualdad no es solo internacional sino también al interior de las naciones latinoamericanas, es el caso de Argentina que la diferencia de puntaje de la ciudad más representativa como es ciudad de Buenos Aires respecto del resto de las ciudades es de medio año de escolaridad situación que como uno de los factores relevantes, no permite construir la nacionalidad.

En el Perú hay experiencias interesantes y dignos de imitar o al menos ponerla en observación, lástima que el MINEDU no sintoniza con lo que se da en la actualidad – los hechos de la educación – a nivel mundial y local muy a pesar que las políticas actuales de Estado en relación a la educación, exige la necesidad de insertarse al mundo global a través de la competitividad y donde el papel del Estado es clave para direccionar TODO a  la educación  (el todo a la educación lo he tomado de Bernardo Del Toro).

                                                                                              MRQ@2014






jueves, 16 de octubre de 2014

ENSAYO SOBRE LA RELACIÓN BIOÉTICA Y SALUD PUBLICA

BIOETICA Y SALUD PÚBLICA


Por: Lic. Mario Rios Quispe
         Docente por Convenio, Universidad Estatal Rusa de Samara – INNOVAS - Perú


Uno de los mayores desafíos para
los estudios de la bioética es ligarlo a los temas de la salud pública; ya que lo que prevalece es el aspecto tradicional o estándar de los temas de la bioética basada en la cuestión médico – paciente, fundamentada en los principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia y la justicia; todas estas de carácter personal, y que está a su vez basado en la declaración universal del hombre, pero que en el panorama actual de la salud, de abierta socialización e imbricada red de problemas que conllevan a una situación global como es en los últimos casos las epidemias de la era moderna tales como el H1N1, ébola, y los problemas de obesidad y sobrepeso a nivel mundial que ha trazado problemas subsecuentes con problemas insuficiencia cardiaca,  hipertensión arterial, enfermedad coronaria, entre otros.

Sin embargo, es bueno mencionar que lo que se plantea líneas arriba no es un desdén de lo avanzado en bioética sino más bien consideramos es un fundamento de lo que debe ser hoy y en perspectiva la bioética; uno de ellos es la dignidad como valor primario de la bioética, al respecto dice Francisco Javier “La cuestión principal a la hora de establecer una base sólida de normas éticas para el desarrollo de la investigación científica  y los cuidados de la salud, es fundamentar y ahondar el sentido de la dignidad humana” [1] vemos que si bien el elemento dignidad es crucial y clave para entender la bioética, esta sigue siendo individual, al respecto Marina Válgoma manifiesta “Digno es aquello que por lo que algo destaca entre otros seres, en razón del valor que le es propio” [2]. Estos planteamientos constituyen la base de la bióetica basado en las cuestiones individuales de médico – paciente; pero ¿qué hay de los aspectos colectivos? Sobre todo en la actualidad donde las cuestiones sociales de la salud se están enfatizando más por problemas de falta de acceso a mejores condiciones de vida, estrechez económico e inadecuada gestión.

Para explicar esta última parte podemos ir por dos vías las primera de ellas corresponde a las distintas corrientes de la bioética que denotan diversos sesgos epistemológicos, tales como la bioética aprobativa, la bioética humanista la bioética evolutiva, la bioética teleológica, y la bioética de la solidaridad, este último atingente con la propuesta de ligarlo a la salud colectiva. Diremos entonces que en cualquiera de los casos siempre “hay una raíz objetiva y que tiene que ver con el decurso de la historia y sus modos de producción que han ido delimitando escuelas que se han dado según los intereses que perseguían” [3].

Esto nos lleva plasmar y poner a debate una bioética más social, dado los cambios científicos tecnológicos y la movilización creciente de la sociedad, y donde la salud pública ha cobrado vigencia por la urgente necesidad de preservar la salud en función a las colectividades humanas; en tal sentido, considero que la innovación por así decirlo, de la bioética, sería ligarlo a la solidaridad que consideramos es una línea ética importante de la salud pública. Roland S. Manifiesta “¿acaso la bioética ha desarrollado las herramientas adecuadas para enfrentar los principales dilemas morales  que se da en programas y prácticas de salud colectiva?” [4]. De hecho entonces hay una tarea inconclusa en las plasmación de un estatuto epistemológico de la Bioética, lo que en términos prácticos supone llevar el tema de la Bioética en salud a una bioética social en salud. Roland S. dice en otro aparte: “La incorporación de avances técnicos y científicos al campo de las ciencias de la vida y de la salud, la transición epidemiológica que afecta a todas las sociedades tanto “desarrolladas” como en “desarrollo”, y asimismo la emergencia de una demanda calificada de servicios de salud, van paulatinamente acarreando nuevas cuestiones éticas también para el campo de la salud pública” [4].

Esto quiere decir, pasar de cuestiones clínicas a medidas sociales de trabajo colectivo, promoción y prevención de la salud,  que como vemos en la práctica, no pasa necesariamente por la relación médico – paciente. No olvidemos que muchas prácticas de promoción de la salud pueden ser desarrollados por salubristas, profesores y en general personas de la sociedad civil. Roland dice respecto al párrafo anterior “la reducción de la moralidad en salud pública al ámbito de la biomédica clínica es criticable porque”, “Descuida la especificidad de los problemas que enfrenta la salud pública”, “Reduce la complejidad de las relaciones entre la biomédica clínica y Salúd Pública” [4].

Para tal efecto y resumiendo las ideas de Roland y Kottow diremos que para ellos la  bioética de la salud pública estaría fundamentada por el principio de la solidaridad en tanto lo manifiesta Callahan “el principio de solidaridad constituye uno de los principales ingredientes para poder pensar una medicina que sea al mismo tiempo equitativa y sustentable [5]. Otro principio a ser considerado por los autores es el de responsabilidad que se entiende como el acto de responder o dicho en otros términos “cuidar de otro ser humano cuando esté amenazado de su vulnerabilidad” [4]. La discusión está si cuidar de otro ser humano está dentro de un enfoque colectivo o individual, y si es responsabilidad con el ser o, con para el otro. Lejos de todo análisis más profundos los cierto es que hay que trabajar de ahora en adelante en un plano más social y colectivo lo dice Roland y Kottow en otro aparte: “Lo específico de la reflexión en salud pública es que tanto agentes como destinatarios no son individuos sino instituciones y colectivos” [4].


Referencias

[1] JAVIER LEON, Francisco; Dignidad Humana, Libertad y Bioética, Grupo de Investigación en Bioética de Galicia GIB – España 1997.
[2] MARINA, José Antonio; VALGOMA, María: Lucha por la Dignidad; Editorial Anagrama
[3] RIOS QUISPE, Mario: Bioética y Dignidad; Curso Virtual de Bioética, Instituto Nacional de Salud; 2011    
[4] ROLAND SCHRAMM, Fermín, KOTTOW Miguel; Principios Bioéticos en Salud Pública: Limitaciones y Propuestas; Saude Pública, Brasil; Julio-Agosto 2011.

[5] CALLAHAN, D.; False Hope. Why America´s Quest for Perfect Health Is a Recipe for Failure; New York; 1998

lunes, 29 de septiembre de 2014

PROYECTOS SOCIALES Y DE INVESTIGACIÓN EN LA GERENCIA DE LA SALUD PÚBLICA

PROYECTOS SOCIALES Y DE INVESTIGACIÓN EN LA GERENCIA DE LA SALUD PÚBLICA

Por: Lic. Mario Rios Quispe
        Universidad Estatal Médica de samara - INNOVAS

La gerencia y gestión de la salud pública como herramienta actitudinal y movilizadora de personas y en el segundo caso adicionalmente de recursos, necesita de un marco de trabajo que permita que las acciones de salud pública sean efectivas y de valor añadido, y estas tiene que ver con los proyectos sociales y proyectos de investigación que centran y alinean todo esfuerzo de los actores involucrados, entre salubristas, epidemiólogos, médicos, enfermeras y en general todos aquellos profesionales involucrados en la salud colectiva.

Sin embargo establecer el marco investigativo de la gestión de la salud pública no es fácil, pues las propias investigaciones por su naturaleza tiene también problemas relativos a su campo tanto en tiempo, factibilidad, viabilidad, entre otros. Una de esos problemas, es poder identificar los brotes epidemiológicos que muchas veces requiere aplicar técnicas de localización, muestreo e indagación in situ, aspectos que no son fáciles de conseguir, pero que desde el punto de vista estadístico es posible un estimado confiable. Empero hay dos criterios básicos fundamentales, la viabilidad que tiene que ver con las cuestiones logísticas, y la calidad de la investigación que tiene que ver con el fondo  y forma de la misma.

En ese sentido, los problemas de salud pública como objeto de investigación nos lleva establecer metodologías muy específicas como por ejemplo el que se está trabaje con poblaciones vulnerables, o potencialmente vulnerables y donde su estudio puede comprender elementos descriptivos, explicativos donde cuyos instrumentos pueden ser encuestas, entrevistas, análisis de datos, pues por el hecho y por la cantidad de elementos se debe tener algo conciso, breve y compacto a efecto de que el proyecto cumpla también una función comunicadora (promoción de la salud).

En la Gerencia de salud pública, todo proyecto debe tener un sesgo social, en el sentido de que debe generar impactos favorables en la población específica. Además debe considerar también el protocolo, que se constituye en uno de los puntos más importantes, ya que sin esta no se puede acceder a una publicación internacional y en lo práctico a un financiamiento.

Se entiende para este caso que el protocolo sirve a un proyecto de investigación en tanto da mayor especificidad y por tanto desde el punto de vista del usuario este va a tener una idea y una percepción del trabajo. Así mismo todo protocolo debe considerar detalle, precisión y claridad, a efecto – como lo hemos indicado – de alcanzar subvención cuyas características principales es la de ser completo, legible, reciclable y flexible. Recordemos que el protocolo debe evitar la apariencia, pues lo importante es el aporte que da el proyecto.

Hay que entender que todo protocolo en la investigación se expresa en la redacción que debe ser impersonal, en el título en donde se debe especificar una acción, en el resumen que debe dar una visión general del proyecto, en el antecedente en la cual se debe orientar el trabajo y en la justificación, el porqué realizar el estudio.
Por último, la evaluación de proyectos comprende tener un juicio de valor del proyecto de investigación en sí, y tener un juicio de valor supone una interpretación a través de un instrumento de evaluación, por ejemplo puede evaluarse la coherencia del proyecto, vale decir que una parte del proyecto debe derivar de otro de manera lógica, es el caso del problema de investigación que debe estar ligado con los objetivos y esta con la hipótesis.

En relación a los instrumentos que se utilice tales como las encuestas, cuestionarios o pruebas, es bueno aplicar los criterios de calidad técnica de estos instrumentos, básicamente si tiene validez y confiabilidad entendida si es válido para aquello que dice evaluar, y la segunda como la estabilidad de un instrumento en el tiempo.
Y finalmente, una evaluación de proyectos en el marco general debe considerar los resultados conseguidos para contrastarlo con las metas, y en el caso específico de la salud pública es evaluar el impacto en la población a través de encuestas, que significa no solo la población objeto sino más allá de los beneficiarios directos.



                                                                                                                      Setiembre 2014                                                                              

domingo, 31 de agosto de 2014

ESCUELAS PUBLICAS SOSTENIBLES

Escuelas Públicas Sostenibles ¿Cómo lograrlo en excelencia?
(Una reinterpretación a partir del Libro “Principios de Empresas Triunfadoras; ISBN 958-04-9464 de Collins y Porras Gpo Norma; 2011)

Por : Lic. Mario Rios Quispe
          Master in Business Management


Desde la creación de las grandes unidades escolares (gobierno de Odría) pasando por la constitución de los colegios emblemáticos y la formación del colegio mayor (A. García)  y últimamente la instauración del colegios de alto rendimiento (O. Humala), viene la pregunta ¿Cómo hacer sostenible aquellas instituciones que si lo han logrado? ¿Qué instrumentos son necesarios para replicar lo bueno hacia todos los colegios del Perú?

Este es el gran debate en la escena educativa desde planteamientos políticos pasando por condiciones en las cuales está la educación peruana, hasta las buenas intenciones y exigencias de la sociedad civil, los planteamientos políticos basado en una juricidad que a decir de la clase dirigente actual ha permitido el desarrollo de una meritocracia y una inversión nunca antes visto. En los aspectos condicionantes, tenemos la economía que ha aperturado el mercado de la educación lo que la gran mayoría de la población llama privatización y que permite a la empresa privada invertir en educación – a decir de ellos – por un mejoramiento; pues bien, en cualquiera de los casos, las modalidades y enfoques las Instituciones Educativas necesitan perdurar en el tiempo, y eso pasa primero por concebir la situación de manera objetiva en que se encuentra las escuelas para de ahí ver los aspectos internos que hacen posible la sostenibilidad de las escuelas.

Para comenzar argumentando los elementos que hacen sostenible una institución educativa y tomando en consideración los párrafos anteriores, diré  más que todo que depende de los cuerpos Directivos y también de su permanencia para hacer cambios efectivos.

En ese sentido una primera cosa a plantear es que para instituciones visionarias (en todos los órdenes, modalidades, niveles, estamentos) no es el solo hecho de generar triunfos en el corto plazo, es también entretejer en la urdimbre misma de la sociedad, insertarse y ser parte de…, para ganar perdurabilidad y es que las escuelas son espacios experimentales de socialización de la sociedad.

Para ello es necesario que toda dirección llámese también gerencia educativa (en el sentido actual)  por las experiencias, debe formarse en casa si es que se pretende ser una institución sostenible; a su vez, debe tener el sentido de autoevaluarse en el tipo criterial de evaluación, vale decir que toda institución educativa que pretende ser sostenible debe concentrarse en superarse – primeramente - a sí misma, y ese va ser la mayor motivación para avanzar pues no hay nada mejor  que la satisfacción de ver que cada día  avanzan más, los maestros, administrativos y cuerpos directivos y los estudiantes principalmente.

Por otro lado se puede observar que toda bibliografía de gestión educativa se parte del liderazgo como el núcleo central para el desarrollo de las I.E. Se suele decir por ejemplo : “… es que falta liderazgo”, pero la gerencia moderna establece que tener una gran idea o ser un líder carismáticos es – solamente – dar la hora (a decir de Collins); crear una organización que pueda prosperar más allá de la presencia de cualquier líder, es un reto, y es una obra conjunta dirigida por los cuerpos directivos donde la clave está en el diseño organizacional que posibilite – por ejemplo -calidez humana en el servicio con los estudiantes y padres de familia.

“La mejor herencia que pueda dejar un gestor educativo es dejar una organización sumamente adaptable con una “herencia espiritual” de valores básicos hondamente arraigados y transferidos a la gente” Pág. 37 Lo que nos lleva a pensar que los cuerpos directivos deben desenvolver ideología para lo cual tiene que internalizar los valores fundamentales de la organización que dirigen. Hay que pensar, como dice Colins que: “Los estudios psicológicos indican que las características de la personalidad se fijan en una edad relativamente temprana en la vida mediante la combinación de genética y experiencia” Pág. 40 con lo que la capacidad de liderazgo no es una cuestión episódica circunstancial, es una forja de larga data, es por ello que es posible identificar un liderazgo efectivo, cuando hay evidencia de ese largo camino.

Podemos sintetizar las afirmaciones anteriores manifestando que el liderazgo es importante pero no se puede anteponer ante las acciones reales y efectivas que hay que desarrollar una I.E. como es la estructuración de los principios rectores de la organización; diríamos más bien que el liderazgo cumple su papel cuando ya hay una estructuración y de lo que se trata ahora es de potenciarlo, y eso pasa por un rediseño organizacional.

No hay que olvidar que “…  el éxito de las compañías visionarias, por lo menos en parte, como derivado de los procesos subyacentes y la dinámica fundamental incrustada en la organización y no como el resultado de una gran idea o de algún visionario o semidios” Pág 51 y es que “Hay una dinámica subyacente: “preservar el núcleo y estimular el progreso” Pág.100 como elemento clave.

“Las intenciones pueden estar muy buenas pero es la traducción de ellas en hechos concretos lo que pueda hacer que una compañía se convierta en visionaria en lugar de quedarse en el nivel de las que solo lo desean”. Pág. 106

Es bueno decir también que “Todas las compañías tienen metas. Pero una cosa es tener un meta y otra cosa es comprometerse con un reto inmenso, intimidante como escalar una montaña” Pág. 114. Aquí entran todos los actores, principalmente los cuerpos directivos.

Sin embargo la gestión moderna y dentro de ella la sostenibilidad de las organizaciones educativas en el momento actual, exige más que metas en lo que a llamado MEGAS  (metas ganadores y audaces) en otras palabras, mas retos o como dice Collins, Porra : “ una meta no se puede clasificar de MEGA sino hay un alto nivel de compromiso con ella” Pág 122. MEGA es más que una meta por lo que sugiere un alto compromiso

Hay que ver al respecto que toda meta relacionado a lo que la I.E. ha conseguido nos lleva a desarrollar un juicio de valor así la “La pregunta crítica que se hacen las Instituciones Educativas visionarias no es “¿lo estamos haciendo bien? O ¿Cómo podemos hacerlo bien?  ni  ¿Qué rendimiento tenemos que alcanzar para hacer frente a la competencia?” para estas compañías la pregunta crítica es “¿Cómo podemos hacerlo mañana mejor?”, “ellas institucionalizan esta pregunta como una forma de vida, un hábito mental y de acción” Pág 226.

“Para llegar a ser una compañía visionaria y seguir siéndolo, se requiere una enorme cantidad de pura y simple disciplina, mucho trabajo y una innata repulsión a toda tendencia a conformarse con lo que se ha alcanzado.  Pág 227  Ante el confort hay que anteponer la mística y el sacrificio pues, “El confort no es el objetivo de las compañías visionarias. Éstas, en efecto, instalan poderosos mecanismos para crear descontento  - para acabar con la satisfacción de sí mismo – y estimular así el cambio y la mejora antes de lo que exija el mundo exterior” Pág 228.

Lo es más por la exigencia de los actuales momentos de abierta competitividad por apertura del mercado de la educación que lleva implícito problemas de derechos laborales, mercado agresivo, privatización del servicio educativo  y un sinfín de problemas sociales, pero que si no se impone sacrificio, una cuota, entonces no habrá mística, espiritualidad y convicción de lucha, tan anhelado hoy para una educación democrática, científica y popular.





  

¿Políticas en salud, Políticas y salud, Salud Política, Políticas de Salud?

¿Políticas en salud, Políticas y salud, Salud Política, Políticas de Salud?



Por: Lic. Mario Rios Quispe
Master in Business Management


A raíz de los procesos de reformas de la salud, la literatura médica en gestión se ha visto inundada de una serie de términos relacionados con la política principalmente asociado con la economía y el derecho; situación que nos ha llevado a conceptos tales como políticas de salud, políticas públicas en salud, economía de la salud, salud defensiva  políticas sanitarias, lineamientos en políticas de salud, en esencia, han pasado de un sentido gremialista y de estado para pasar a unas políticas más operacionalizadas y que se ha denominado polity, politics y policy.
Pero, que es la política en la acepción más general; según el diccionario Mir-Moscú la política es “la relación entre los grupos sociales en la cual predomina uno para dominar al otro”,  esto ha sido así a lo largo de la historia mundial; relacionándolo esto con la salud y siguiendo un enfoque marxista diremos que si “un sistema de salud refleja la estructura de clases” entonces desde este criterio ya nos estamos refiriendo a relaciones de grupos en conflicto; se entiende aquí, que el dominio de un grupo social sobre otro, se expresa a través de directivas, recomendaciones, y nuevamente, estos reflejan los intereses de los grupos económicos.
De lo manifestado diremos que la política – en la actualidad - se ha dividido en polity como el orden del sistema y las personas, la politics como las acciones de gobierno y los partidos, y las policys como las políticas públicas, que como se ve en ninguno de los casos, planteados escapa a las contradicciones antagónicas y no antagónicas entre  los grupos sociales, solo que en uno se ve más predominante que otros.
Desde el campo de la salud con la política y según Rudolf Virchow “La medicina es una ciencia social y la política no es más que medicina en una escala muy grande”, y lo es porque la salud está ligado a los procesos productivos cuya base es la estructura económica social determinada, por tanto, contienden los grupos sociales defendiendo cada uno sus intereses. Vemos el caso de políticas en salud que deviene en polity y policys, ahí tenemos la política de reducción de la desnutrición crónica que especificada puede llegar a un 40% en zona rural y en zona urbana 10%. Como se ve hay un desinterés – por decir lo menos – de una clase dirigente de mejorar la salud en zonas vulnerables.
Vemos otro caso, la política de reducción de la mortalidad infantil que según los objetivos del milenio debe ser la tercera parte al 2015, esto supone dar calidad de vida por el resto de nuestros días, cosa que entra en cuestionamiento en nuestro país, en una parte por la mala planificación, entre ellas la priorización, pero viene la pregunta, no es expresión de intereses de determinados grupos sociales que favorecen el conglomerado financiero que promueve una práctica patocéntrica.
Las políticas de medicamentos, que no reduce la asimetría de información y no promueve las compras corporativas de medicamentos genéricos por parte del Estado que supone, debe salvaguardar la salud de la población pero que en la práctica responde a los intereses de grupos económicos del país que han visto un potencial de rentabilidad en nuestro país porque hasta la fecha el sector público maneja solo el 30% de los mercados de medicamentos.
En otros elementos colindantes con la salud encontramos a las policys por ejemplo cuando nos referimos a la economía de la salud esta comprende aspectos de mercado que se subdivide en demanda, oferta, financiamiento y principalmente política que es el aspecto decisorio y es que, la decisión política   debe propender a la movilización social y al financiamiento coherente con los principios del derecho a la salud, así como a la productividad de los servicios de la salud; pero que, para que sea legitimada, esta debe ser consensuada.
En otros aspectos, la dinámica social nos lleva a los aspectos del derecho, que como bien sabemos, todo derecho supone una normatividad, pero esta no sería nada sin un mecanismo coercitivo y una “herramienta” que la especifique, determine y dé medidas respectivas de aplicación basado en políticas de la salud.
El caso de la aplicación de las reformas es un ejemplo típico. En el Perú supuso un cambio del marco jurídico que se ve expresado en una nueva normatividad centrando más en los aspectos de cómo financiar la salud y que a decir de los gremios médicos y las organizaciones no gubernamentales así como la de los usuarios, hay una pretendida privatización de los servicios, pero que a decir de los operadores de la reforma, esta debe cumplir una función rectora como es el de ejercer la regulación, vigilancia y cumplimiento de las políticas de salud. Vemos en este último caso que también estará en confrontación con las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones de usuarios, lo que debe dar lugar necesariamente a establecer una ley de derechos de usuarios y a la aprobación de un plan anticorrupción; no olvidemos que según la OMS un componente de ineficiencia en salud es la corrupción, así que desde la perspectiva social es importante que la población se organice. De parte del personal médico también hay una contradicción como es la llamada medicina defensiva o salud judicializada que en sociedades de marcada filosofía de libre mercado con crecimiento, la práctica médica se ve mediada con una serie de instrumentos del derecho y que ha obligado el desarrollo de la auditoría médica como herramienta que garantice las buenas prácticas y establezca grados de conformidad en la práctica de los servicios de la salud, entre ellos lo de atención, que para la política no solo está referido a un sistema de atención, sino que es el resultado de la interacción de factores sociales, económicos, culturales e históricos.
Tenemos otro caso, el llamado acceso universal o aseguramiento universal (AU) que no es sino derechos a la salud que deben tener los habitantes de la tierra, y que han sido proclamas y directivas globales, pero que al no hacerse efectiva ha generado contradicción entre lo que debería ser derechos sociales y el derecho internacional, lo que debe entenderse desde la perspectiva del usuario, centrar en los derechos fundamentales,  porque tras ellos hay principios de legalidad y bien jurídico, y donde el derecho universal será el marco de referencia para consolidar los derechos humanos fundamentales aplicados a la salud.
Decimos entonces que la política de salud no está exento de la gran política; vale decir, la política sectorial no está exenta de la política de gobierno central y toda su estructura de Estado relacionado con directivas globales, entonces los factores que estamos viviendo actualmente como la inseguridad ciudadana, violencia urbana, cambios sociales y estilos de vida de riesgo – sin lugar a dudas – aumenta la vulnerabilidad y condiciona el desarrollo de enfermedades, esto supone el desarrollo de políticas en salud.
Veamos un ejemplo:
La obesidad infantil en el Perú ocupa el octavo lugar a nivel mundial con un 14.5% de los afectados (2013, 12% obesidad, 18% sobrepeso)  lo cual nos lleva a una problema de salud pública y por tanto a manera de política no debe recaer en el individuo con solo prescripciones y cartillas, sino que esta debe verse como un problema de salud que se configura socialmente por lo mismo de la responsabilidad del gran conglomerado industrial alimenticio, entendiendo que esta puede ser una de las causas principales y que por cierto puede acarrear contradicciones entre los grupos de poder.
Vemos en todo esto que los problemas de salud moderna sugiere que su solución va más allá de la propia salud y ha de constituir un desafío de la salud pública por todo los cambios demográficos, epidemiológicos, deterioro del medio ambiente, condiciones de vida moderna en las grandes ciudades, accidentes, enfermedades no transmisibles, violencia social-urbana; definitivamente, exige más que salud que en sentido actual es más política o  como diría Wirchow: “…..medicina en una escala muy grande” .


martes, 22 de julio de 2014

GERENCIA ESTRATEGICA EN SALUD PUBLICA



Mario Rios Quispe: La gerencia siempre se ha manifestado en una actitud de dirigir e innovar - en nuestros caso - las organizaciones de salud; y la “estrategia es hacer y renunciar” (Michael Porter); “sumando” estas dos palabras, planteamos que la Gerencia estratégica no es solo visión, misión y dirección de operaciones, es también la acción misma y muchas veces la acción dicta la estrategia, esto es de singular importancia en la gestión de salud pues si queremos hablar de gerencia estratégica en salud pública hemos de considerar la acción misma de las unidades de trabajo y los programas, que nos pueden decir por donde va la ruta de los acontecimientos, y que es un concepto básico en la organización moderna; pero una gerencia estratégica supone también renunciar, y es que no podemos abarcarlo todo, tenemos que “segmentar”, eso da contundencia y eficacia a nuestras acciones. Sabemos – por ejemplo - que hay muchos problemas epidemiológicos en la salud pública, tales como contaminación, prevalencia de enfermedades, salud mental etc. Un programa de salud no puede abarcarlo todo, ni la gerencia puede tomar responsabilidad; se hace necesario renunciar a algunos aspectos y tomar otros que sean viables y de impacto, uno de ellos puede ser un programa de prevención de la diabetes mellitus tipo II, considerando que esta es una enfermedad trazadora pues trae consigo otras enfermedades. Una gerencia estratégica en salud pública además, debe tener presente que la salud pública como objeto de gestión no es tanto la eficiencia lo que se busca, sino la eficacia pues la eficiencia puede significar la reducción de costos en determinado programa social de salud, lo que puede ser contraproducente con la salud poblacional misma; entonces se hace necesario priorizar la eficacia, Peter Drucker dice al respecto “Ningún grado de eficiencia puede compensar la falta de eficacia”, y la gerencia está alineada con esto pues es principalmente eficacia. Que hay entonces de la gerencia estratégica desde el punto de vista de la persona, pues – reiteramos - que la gerencia es principalmente actitud para llevar a cabo una gestión exitosa bajo un liderazgo transformador y por ende innovador, en tal sentido decimos que una auténtica gerencia, se personaliza y despersonaliza pues primero, recae en una persona, pero a su vez esa persona al representar a la organización vale más por su pensamiento que por su individuo. En salud pública, de lo mejor que haga servirá como base de cultura organizacional de trabajo en un proyecto, programa u otra actividad que tenga permanencia y sostenibilidad, esta interacción afectiva cohesiva entre la gerencia y el personal de salud genera el potencial humano que con su dinamismo, conocimiento y negociación, se consolida. En tal sentido esta cultura organizacional que se “esencializa” en los valores de la organización daría significado y espiritualidad a lo que se hace y formaría parte de los intangibles de la organización que hoy como dicen los expertos viene a ser el 60% del valor de una empresa que se expresa en credibilidad, marca, confianza y respeto, entre otros. Por otro lado, dada la aplicación de las reformas de la salud en la región de Latinoamérica y el Caribe, esto nos lleva a asumir lo que se ha denominado una nueva gerencia en salud, lo que supone la aplicación de las herramientas de la administración moderna en la dinámica de la salud y específicamente de la salud pública con el único propósito de construir objetivos y hacerlos cumplir. Y en su parte mas nuclear - de la reforma – la gerencia, el management de la cosa pública supone la creación del valor público, y que en su parte factual supone el mejoramiento de la salud pública, el fortalecimiento de los sistemas de salud y la expansión de la equidad. Decimos entonces que toda esta práctica de la gerencia moderna muy aplicada a las grandes organizaciones corporativas empresariales de mucho éxito en la rentabilización y excedentes financieros puede ser contradictorio cuando se pretende gerenciar un programa de salud pública toda vez que en esta última, su ¨rentabilización” está en el impacto positivo que se genera a partir de una nueva gerencia; es por ello que tenemos que establecer como concepto el enfoque gerencial es decir tomamos las herramientas de la gerencia evitando su ideologización y sentido de rentabilidad perniciosa. Pero hay algo aspectos más profundos que considerar como la gerencia creativa, que sin herramientas de gestión moderna internalizadas, se hace difícil su posicionamiento, recordemos que la administración moderna no puede sobrevivir sin la capacidad de crear cada día algo nuevo aún si esto se limita al resultado de recombinar elementos en formas diferentes logrando que la gerencia creativa conduzca al aprendizaje organizacional respectivo. De todo esto diremos que una gerencia estratégica aun siendo pensamiento (Capacidad de construir ideas para conocimientos mayores y principalmente la acción), debe buscar un alineamiento estratégico que supone crear los principios institucionales la visión, misión, los valores y las operaciones (top down), pero también supone que los recursos humanos de base deben internalizar los principios o en su defecto a partir de ellos construir los valores de la organización hasta llegar a corporativizar a los demás integrantes de los niveles superiores (botton up); lo que resulta atingente con la propuesta de una nueva gerencia de la salud pública.

martes, 4 de marzo de 2014

ALGUNAS NOTAS CRITICAS SOBRE EL MARCO CURRICULAR NACIONAL 2014

ALGUNAS NOTAS CRITICAS SOBRE EL  MARCO CURRICULAR NACIONAL

Por: Lic. Mario Rios Quispe

Consideración previa: Se hace necesario discurrir de ideas cuestionadoras al enfoque general del Marco Curricular Nacional y que corresponde a las quince primeras hojas. Se entrega este ensayo en un momento en que hay mucha confusión en torno a las nuevas herramientas como las llamadas rutas de aprendizaje.

El Ministerio nos dice: “hay una reforma de la política curricular”, al respecto se debe entender que vendrían a ser las directivas que ha de seguir principalmente las I.E. del Estado, lo que supone debe especificarse a cada realidad, pero el entendido de reforma es que esta parte de la base, que los maestros del Perú encarnen el espíritu de la reforma, toda reforma es una “revolución” y esta ha de partir de las bases que hacen la educación, como son los maestros.

Una de esas directivas es desarrollar las competencias y capacidades en función del crecimiento del  país, curiosamente no dice desarrollo; en otras palabras, hagan crecer  toda su experticia en función del sistema que ha generado mayor desigualdad social, pues el crecimiento de la economía es asimétrico y que en nada beneficia a la inmensa mayoría de los peruanos.

Niega el enciclopedismo como un “pasadismo” en el desarrollo intelectual de los estudiantes pero oculta que esta constituye la base de cualquier desarrollo intelectual o de competencias como se le llama actualmente. Ejemplo, para aprender matemática sencillamente hay que estudiar muy duro muchas veces sin seguir una ruta pre establecida necesariamente y con una acumulación apreciable de conocimientos, sobre todo cuando se es creativo.

Destacando las supuestas bondades de la “reforma” instaurado en el 2000 arremete contra el memorismo, desconociendo el papel de la memoria en los procesos cognoscitivos  y que se ha reafirmado más con los aportes de la neurociencia; y además no es memorismo en abstracto hay elementos a priori que gatillan la memoria, de distintas formas tenemos el caso del Corán que para aprenderlo de manera sistemática se hace necesario hacer el uso de la memoria. Para el caso de matemática, Poincaré decía: “La razón por lo que la memoria de un matemático no falla en una parte difícil de razonamiento, es porque está guiada por el razonamiento”.

Por otro lado, estima – el documento -  que lo más saltante es haber impuesto el concepto de competencias, término ya complicado en si y en los procedimientos educativos que se derivan del trabajo del  maestro, pues siempre viene la dificultad ¿Cómo van a evaluar las competencias? En un sistema que promueve el “memorismo”. En la práctica concreta, los maestros se ven envueltos en formatos para evaluar competencias, pero los tiempos que no son favorable a su práctica, imposibilita el trabajo lo que lleva inevitablemente al “memorismo”.

El objetivo de aplicación de conocimientos es una labor que no solo compete al maestro, la sociedad entera ha de promoverlas, principalmente los medios de comunicación que se han irrogado ser comunicadores abanderados hacia la población, en la escuela se simula, eventualmente se pueden desarrollar capacidades pero desarrollarla exige una labor fuera de la escuela, pues ni la incorporación de ciclos puede solucionar este problema. Ejemplo: competencias en matemática, eso supone llevarlo a concursos, esto no termina en el aula, se hace necesario complementar el trabajo de aula en sesiones alternas y de extensión para poner a nivel, pues bien, ahí tienen que las competencias no se reducen al aula ni siquiera al sitio formal de aprendizaje, aparte que resulta ambicioso. Como ejemplo diremos que Vietnam emplea 17 horas adicionales de actividades extracurriculares de aprendizaje, esto supone el apoyo de entidades no formales y hasta no educativas pero si de alto sentido de competencia como preparación para concursos.

En otro apartado (punto 2), se niega la asignatura promoviendo supuestos conjuntos de aprendizajes y plantean la necesidad de relacionarlo con una situación muy problemática por los tiempos que manejan los profesores, pues las coordinaciones para establecer las unidades a enseñar no son posibles que se puedan dar sobre todo en secundaria, y esto  porque el dictado es un régimen de horas y los pagos en la práctica no considera preparación de clases, coordinaciones, reuniones por especialidad etc. A lo único que se puede llegar es que no duplique el dictado de temas que el otro profesor ha tocado, pero eso no es ninguna relación entre las materias de estudio, es sencillamente una efectividad formal en el desarrollo de los temas.

Si negamos los contenidos, ¿dónde estarían los insumos para desarrollar competencias? o ¿es que plantean el desarrollo de competencias sin contenidos? Tal vez en los primeros años de estudio básico sea posible por ejemplo el desarrollo  de prototipos de lego, no hay plan previo para construir el prototipo (lo que supone en el tiempo una experticia). Esto trae a recuerdo la famosa frase Piscoya: “no se ha descubierto la pedagogía que enseñe sin contenidos”, seguimos en lo mismo pues estamos preocupados más en el cómo enseñar que en el que enseñar

El problema de siempre es la distancia entre lo que el currículo demanda y lo que en verdad enseña el docente, lo frondoso, lo intrincado, con terminología muy académica no solo aumenta la distancia docente – “sistema educativo” sino crea un conflicto permanente, y es que no se ha escuchado a los profesores, no se les ha organizado en función de construir un marco curricular consensuado.

Habla de que una política orienta una reforma sin embargo la política es la posición de un grupo social y sus intereses, me parece ser este el caso, pues es la posición de lo académico que obedecen a directivas externas (llamado strategic paper), que  en cierta manera lo prueba la bibliografía que está al final de este documento.
Habla de un currículo único nacional pero supone que hemos dado solución al problema nacional, de no ser así, estaríamos en un marco de directivas muy puntuales pero que sin embargo sean abarcadoras y procure un consenso entre los distintos grupos sociales.

El marco curricular constituye una añoranza mientras no tenga la fuerza de cambiar la educación que se sustenta en cambiar la sociedad; el llamado crecimiento económico solo son aspectos cuantitativos, se hace necesario cambios cualitativos y eso pasa por cambiar la sociedad y entre ellos la educación. Al respecto, el Ministro actual de educación habla de un cambio significativo en el evaluación censal tanto en matemática como en comprensión lectora pero, una elevación de 03 puntos en la evaluación no es un cambio cualitativo y por lo tanto no es influyente para un cambio educativo.

Se habla también del aporte de las llamadas currículos regionales pero hay que decir al respecto que ha medida que se estratifique el aporte de los maestros se podrá dar especificidad y coherencia al currículo, cosa que no vemos.

Los llamados 08 aprendizajes reconoce el ministerio, ha sido tomado de  los foros internacionales , entonces viene la pregunta ¿Se ha confrontado estas expectativas con la realidad peruana y ver su viabilidad que reajuste la propuesta y pueda ser aplicada correctamente a la realidad educativa del Perú?. De hecho asume un criterio más técnico al considerar “establecer estándares nacionales de aprendizaje”.

Considerar el desarrollo de competencias implica aprender a actuar y pensar; pero el actuar queda en el entredicho pues el actuar en las I.E. es simulacional; por ejemplo se podría hablar de tener competencia pero expresarse en público, obviamente se puede manifestar, disertar en el colegio pero en cualquiera de los casos es simulacional sería un proceso para adquirir competencias, aunque esto ya es mucho, más bien hablaríamos de pensar que es una  predisposición al acto y requisito fundamental para el mismo.

A continuación algunos puntos de los 08 Apredizajes Fundamentales, Algunas Ideas Recusadoras

ACTUAR E INTERACTUAR CON SEGURIDAD Y ETICA, Y CUIDADANO SU CUERPO
Depende de los valores de la sociedad

APROVECHAR OPORTUNIDADES Y UTILIZAR RECURSOS PARA ENCARAR DESAFIOS O METAS
Es muy abstracto, ¿qué hay de los estudiantes más vulnerables? en la cual los recursos son pocos, por tanto difícil cumplir una meta.

EJERCER PLENAMENTE SU CIUDADANIA
No es labor solo de la educación formal, también interviene lo no educativo, ejemplo medios de comunicación y la sociedad en su conjunto.

COMUNICARSE CON EFICACIA PARA SU DESARROLLO PERSONAL Y LA CONVIVENCIA
Es un proceso largo y lo prueba el déficit que tenemos en comprensión lectora

PLANTEARSE Y RESOLVER PROBLEMAS USANDO ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS MATEMATICOS
Las pruebas de conocimiento es un acercamiento a resolver problemas reales en el aula, en cierta manera se puede hacer pero no exigir que lleguen a tal o cual competencia

USAR CyT PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Podemos manifestar que se puede usar el conocimiento científico tecnológico y eventualmente producirla, esto requerirá de tiempo y será un proceso que al ir cribandolo muy pocos llegarán a producir conocimiento científico.

EXPRESARSE ARTISTICAMENTE
Crear puede ser una virtud connatural con las personas, sin embargo esta debe formarse desde muy joven para potenciar su imaginación y sobre todo sensibilidad, este último principal atributo de todo ser humano.

GESTIONAR EL APRENDIZAJE
Es ambicioso que los estudiantes logren autonomía de los aprendizajes pero también es cierto de la exigencia de la globalización, sin embargo orientarlo a las competencias supone al final una estratificación, lo que sería en la práctica que todos no alcanzarían un nivel de autonomía en los aprendizajes. En la experiencia práctica hay jovencitos que han logrado ese nivel y en muchos casos sin la acción de la escuela lo que supone organizarlo esas experticias en el aula de tal manera que otros también logren ese objetivo lo que sería en el fondo gestionar los aprendizajes.